Información de: 1 a 12 de septiembre de 2021
Notas de esta emisión:
1. Organizaciones ambientalistas piden que se postergue nuevamente la COP26 contra el cambio climático (Min. 1:44)
2. El gobierno de México actualiza sus límites a la contaminación en aguas residuales (Min. 2:25)
3. Publicaciones científicas del mundo exigen acción urgente contra el cambio climático (Min. 6:20)
4. La necesidad de más minerales complica el horizonte para la transición a energías renovables (Min. 7:53)
5. México acumula muertes por las fuertes lluvias de la temporada (Min. 9:41)
6. El 10% de la basura plástica en el mar son desechos de la industria pesquera (Min. 11:10)
7. El gobierno de México fuerza las lluvias con aviones y químicos (Min. 12:34)
8. La energía solar cubriría casi la mitad de la demanda energética de Estados Unidos en 2035 (Min. 13:55)
9. El Senado mexicano trabaja en una iniciativa contra las grasas trans en alimentos (Min. 15:27)
10. La cooperación internacional destina más dinero a subsidiar combustibles fósiles que a limpiar el aire (Min. 16:53)
11. La comunidad internacional aprueba un pacto global de protección del Amazonas propuesto por pueblos indígenas (Min. 18:20)
CRÉDITOS
Información: Tania Chacón y Juan Mayorga
Guión: Juan Mayorga
Voz: Tania Chacón y Juan Mayorga
Diseño sonoro: Gloria Hernández
Reporte Sandía llega a su primer aniversario, así que sus creadores Laura Yaniz, Tania Chacón y Juan Mayorga reflexionan sobre lo que ha representado...
Este es el segundo de tres especiales que haremos sobre la COP1 del Acuerdo de Escazú. En esta segunda entrega hicimos un recuento cronológico...
Entrevistamos a Francisco Serratos, escritor y autor de El Capitaloceno, y platicamos de: – ¿Qué tiene de fresco el último reporte del IPCC? (Min...