Información de 19-29 de julio de 2021
Notas de esta emisión:
1. Europa y China enfrentan las peores inundaciones de las últimas décadas (01:24)
2. The Economist nos recuerda que ninguna parte del mundo es segura con un calentamiento de 3 grados centígrados (03:08)
3. La península de Yucatán decide en consulta sobre las megagranjas de cerdos (05:14)
4. Investigación señala a empresa sospechosa de exportación ilegal de aletas de tiburón (06:52)
5. El gobierno de México combatirá delitos ambientales con inteligencia financiera (08:33)
6. Los hielos perpetuos del Ártico se derriten bajo el suelo de Rusia (09:52)
7. Nuevas medidas agregan presión a la amenazada vaquita marina (11:34)
8. Una campaña contra la contaminación del aire nos llama a garantizar que los niños puedan jugar al aire libre (13:41)
9. Continúa la violencia hacia el pueblo yaqui (15:14)
10. Tokio 2020 buscar ser la primera olimpiada en asumir acción climática (16:40)
CRÉDITOS
Información: Tania Chacón, Laura Yaníz y Juan Mayorga
Guión: Tania Chacón
Voz: Tania Chacón, Juan Mayorga y Laura Yaníz
Diseño sonoro: Gloria Hernández
Información de: 1 a 12 de septiembre de 2021 Notas de esta emisión: 1. Organizaciones ambientalistas piden que se postergue nuevamente la COP26 contra...
Gustavo Ampugnani, director ejecutivo, de Greenpeace México comenta en entrevista con Juan Mayorga: – La importancia del periodismo especializado en temas ambientales (Min. 2:04)...
Esteban García-Peña, director de pesquería de la oficina de Oceana en México comenta en entrevista con Laura Yaníz: 1. Contexto del amparo contra el...