Entrevistamos a Alejandro Olivera, representante en México del Center for Biological Diversity.
– Cuáles fueron los cambios en la norma de protección de la vaquita marina (Min. 2:20)
– Qué es la zona de tolerancia para la protección de la especie (Min. 4:18)
– Qué mensaje transmite el Estado con estos cambios (Min. 7:42)
– La vaquita marina no es una especie perdida (Min. 9:08)
– Cómo se calcula la población de vaquitas marinas (Min. 10:33)
– Relación con la pesca ilegal de totoaba y el crimen organizado (12:27)
– La vaquita es a México como el panda es a China (Min. 15:50)
CRÉDITOS
Conducción: Laura Yaniz
Diseño sonoro: Gloria Hernández
Este es nuestro tercer especial sobre la COP1 del Acuerdo de Escazú. En esta última entrega platicamos sobre cómo el Acuerdo de Escazú puede...
“Información del 7 al 15 de noviembre de 2021 Notas de esta emisión: AVANCE 1. Se mantiene con vida la meta de 1.5 grados...
Información del 18 de febrero al 22 de marzo 2022 1. La ONU se prepara para el primer tratado internacional contra la contaminación por...